Un viaje por el mundo rural y natural

Granja-escuela

La vida en la granja

Infantil y Primaria
A través de la magia de los cuentos, nos convertiremos en pequeños agricultores/as, disfrutaremos sembrando y recolectando en nuestra huerta ecológica. Conoceremos y cuidaremos a los animales de la granja. Haremos pan, mermeladas….incluso alguna tarta de cumpleaños.

A través de los sentidos, descubriremos y jugaremos con los olores, colores y misterios del bosque. ¡Tendremos una experiencia inolvidable! 

Convivir en la naturaleza

Segundo y Tercer Ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Universidad y grupos de Adultos.
El objetivo fundamental que perseguimos es acercar a los grupos que nos visitan al medio natural  y a la vida en la granja.

Itinerarios, el paisaje como elemento de cambio (clima, suelo, vegetación y fauna). Los animales domésticos y las plantas cultivadas, transformaciones primarias (pan, mermeladas, tejidos …). Proceso de destilación y maceración de las plantas aromáticas, etc.

Itinerarios por el valle.
Juegos al aire libre.
Explorar el entorno.
Investigación del medio natural.
Disfrutar del campo.

Convivencia, animación y juegos.

Estas actividades, están encaminadas a potenciar una convivencia respetuosa y pacífica entre todos los miembros del grupo. En la granja al ser un espacio distinto del contexto escolar y familiar  se crean nuevas situaciones a las que éstos deben enfrentarse; por ello contemplamos diferentes estrategias organizativas, incluyendo valores como el respeto, el desarrollo afectivo, la autonomía personal y la convivencia entre los alumnos/as, profesores/as y equipo educativo. 

Están orientadas a la creación de situaciones divertidas en las que el grupo tiene que tomar decisiones con sus consiguientes diálogos y reflexiones fomentando la participación de todo el colectivo

Explora el Valle de la Alegría. Itinerarios

Recorridos para conocer y sentir el paisaje por los alrededores de «El Molino de Lecrín» viendo como los antiguos obtenían energía de los molinos, como los sauces, los álamos y los nogales se funden con pequeñas huertas de lechugas, tomates y pimientos. Sentir el frescor del bosque de ribera al pasear por los puentes del río o visitar las turberas de la laguna de la Padul en el Espacio Natural de Sierra Nevada.

Paseos por las huertas.
La falla de Nigüelas
Las lagunas del Padúl.

Visitar la cascada de Conchar
Los Baños de Urquiza

Precios para el curso 2022-23

Todas las modalidades incluyen: Equipo educativo cualificado para el desarrollo de las actividades programadas, material necesario, estancia en habitaciones totalmente equipadas y todas con cuarto de baño incluido y agua caliente, personal del centro responsable de los niños y niñas durante las noches, piscina (en temporada) y seguro de responsabilidad civil y accidentes. Alimentación sana y casera compuesta por fruta de media mañana, almuerzo, merienda y cena (siempre teniendo en cuenta cualquier tipo de dieta, alergia, etc.).

UN LUGAR PARA APRENDER

ACTIVIDADES Y TALLERES

El objetivo fundamental que perseguimos es posibilitar la comprensión y el acercamiento a la naturaleza y al medio rural, proporcionando un clima de seguridad y afecto, donde se pueda dar una convivencia solidaria y donde se conjuguen el juego y el aprendizaje como componentes del desarrollo integral de las personas.

Recuperando viejas tradiciones desde 1983

Las huertas, los establos, la artesanía


Agricultura ecológica

En la huerta cultivamos de forma respetuosa con el medio ambiente y la salud tomates, lechugas, pimientos, habas, cebollas, etc.

Mantenemos la tradición

En los talleres hacemos al modo tradicional pan, bizcochos, mermeladas, jabones, telares, etc. 

Contacto

Cuesta de Cozvijar s/n

Dúrcal. 18.650 Granada
+ 34 958780519

+ 34 689 11 82 35

 

Para recibir novedades

Social

© Granja-escuela El Molino de Lecrín derechos reservados. Powered by YOOtheme.

 Aviso legal · Política de cookies

Granja-escuela "El Molino de Lecrín"